La Magia de la Matematica

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Estrategia didáctica mediada por TIC´s - PIPO - para desarrollar Competencias Matemáticas y Comunicativas en la I.E.A.

MATEMÁTICA CON PIPO

Matemáticas con Pipo va dirigido principalmente a niños entre los 3 y los 7 años de edad. Si bien, muchos juegos pueden utilizarse con ayuda a partir de los 2 años, y otros, en sus niveles superiores, son adecuados para niños mayores de 7 años. 

Las áreas didácticas son variadas: contar, ordenar series numéricas, operaciones de cálculo simples y complejas, secuencias lógicas, figuras geométricas, puzles, mediciones, operar con monedas... Los objetivos del programa se centran en el fomento y estimulación de la capacidad mental lógico-matemática, además de otras variables como la atención, capacidad de observación, memorización, organización espacial, coordinación... Las matemáticas y el razonamiento lógico son áreas que a veces se presentan de forma poco estimulante para los niños. 

Con Matemáticas con Pipo hacemos una propuesta que trata los contenidos de forma lúdica y atractiva, y pretende potenciar al máximo la increíble capacidad de aprendizaje que tienen los niños. Son juegos muy estimulantes y captan rápidamente el interés del niño debido a su dinámica y diseño. Lo que hará que el niño cada vez se quiera superar a sí mismo. La duración de cada juego varía en función del ritmo de aprendizaje, de las necesidades y capacidades de cada niño. No hay presión de tiempo y en cualquier momento se puede interrumpir y salir del juego.

LENGUAJE CON PIPO

Aprende a leer con Pipo 1 va dirigido principalmente a niños de 3 a 6 años. Es un método flexible que permite ser adaptado al ritmo de aprendizaje de cada usuario. Mediante 18 divertidos juegos se trabajan diferentes aspectos del aprendizaje: discriminación visual, memorización, reconocimientos de formas, asociación, vocabulario, etc. 

Los juegos están repartidos en 4 secciones: 

1. Las sílabas de la cigala: Incluye 9 juegos muy simples para introducir la nueva letra. 

2. Las primeras palabras del cangrejo: Incluye 6 juegos, en los que se trabajan las primeras 5 palabras de esa letra, acompañadas de imágenes, para ayudar a su interiorización. 

3. Más palabras del pez: Incluye 5 juegos, donde se evalúa los conocimientos adquiridos por el usuario en relación con la letra que esté trabajando. 

4. Las frases de la foca: Con 3 divertidos juegos a través de los cuales se deberá construir o remendar frases. EL CD nos permite configurar los juegos con o sin método progresivo (para una explicación detallada consulte el apartado configuración de la página 4). 

La duración de cada juego varía en función del ritmo de aprendizaje y motivación del niño. No hay presión de tiempo y en cualquier momento se puede interrumpir y salir del juego. Estos juegos son muy estimulantes y captan rápidamente el interés de los discentes, además de poder adaptarlos siempre a las necesidades de cada uno

Descargar Guías Didácticas



No hay comentarios:

Publicar un comentario