jueves, 12 de noviembre de 2020
domingo, 14 de junio de 2020
jueves, 11 de junio de 2020
REALIDAD EDUCATIVA ... EN PROSPECTIVA
By https://razonamientocuantitativo17.blogspot.com/junio 11, 2020CEID, educación
No hay comentarios:
REALIDAD EDUCATIVA .. EN PROSPECTIVA
El Próximo miércoles 17 de Junio de 4 - 6 pm se desarrollará un encuentro virtual donde se abordará el tema de la EDUCACIÓN VIRTUAL en PROSPECTIVA. Durante el encuentro se tendrá la oportunidad de socializar algunas experiencias significativas de diversas instituciones educativas.
Formulario de Inscripción
Solicitamos a los docentes y ciudadanía en general que estén interesados en el tema como Asistentes o Participantes se registren en el siguiente formulario. La Sala Virtual será enviada al móvil un dia antes del encuentro. De antemano estamos MUY AGRADECIDOS.
Formulario de Inscripción
viernes, 29 de mayo de 2020
Grado 9 - 1
GRADO 9 - 1
Indagar e inferir a través de la lectura de diferentes fuentes y recursos el origen y desarrollo del covid 19, las consecuencias en Colombia y el mundo para asumir una postura crítica y reflexiva en los diferentes ámbitos con asertividad y resiliencia.
(Apuntes de los Docentes ABP)
Grado 9 - 2
GRADO 9 - 2
COMPETENCIAS
(Apuntes de los Docentes ABP)
COMPETENCIAS
Indagar e inferir a través de la lectura de diferentes fuentes y recursos el origen y desarrollo del covid 19, las consecuencias en Colombia y el mundo para asumir una postura crítica y reflexiva en los diferentes ámbitos con asertividad y resiliencia.
PORTADA DEL DIARIO DEL PROYECTO
GRADO 9 - 5
GRADO 9 - 5
COMPETENCIAS
(Apuntes de los Docentes ABP)
COMPETENCIAS
Indagar e inferir a través de la lectura de diferentes fuentes y recursos el origen y desarrollo del covid 19, las consecuencias en Colombia y el mundo para asumir una postura crítica y reflexiva en los diferentes ámbitos con asertividad y resiliencia.
PORTADA DEL DIARIO DEL PROYECTO (Apuntes de los Docentes ABP)
GRADO 9 - 4
GRADO 9 - 4
PORTADA DEL DIARIO DEL PROYECTO
(Apuntes de los Docentes ABP)
COMPETENCIAS
Indagar e inferir a través de la lectura de diferentes fuentes y recursos el origen y desarrollo del covid 19, las consecuencias en Colombia y el mundo para asumir una postura crítica y reflexiva en los diferentes ámbitos con asertividad y resiliencia.
Indagar e inferir a través de la lectura de diferentes fuentes y recursos el origen y desarrollo del covid 19, las consecuencias en Colombia y el mundo para asumir una postura crítica y reflexiva en los diferentes ámbitos con asertividad y resiliencia.
PORTADA DEL DIARIO DEL PROYECTO
(Apuntes de los Docentes ABP)
GRADO 9 - 3
GRADO 9 - 3
COMPETENCIAS
PORTADA DEL DIARIO DEL PROYECTO
(Apuntes de los Docentes ABP)
COMPETENCIAS
Indagar e inferir a través de la lectura de diferentes fuentes y recursos el origen y desarrollo del covid 19, las consecuencias en Colombia y el mundo para asumir una postura crítica y reflexiva en los diferentes ámbitos con asertividad y resiliencia.
(Apuntes de los Docentes ABP)
sábado, 16 de mayo de 2020
PROYECTO A.B.P. ACADEMICO
By https://razonamientocuantitativo17.blogspot.com/mayo 16, 2020ABP, Institución, PROYECTO
1 comentario:
INTRODUCCIÓN


Debido a la pandemia, las sociedades a nivel nacional y mundial, han
tenido que replantearse muchos cambios en todos los ámbitos, y uno de los
primordiales es el confinamiento o aislamiento, con todas las ventajas y
desventajas que esto conlleva, para evitar la propagación de la enfermedad.
A través del aislamiento preventivo las familias han descubierto o
redescubierto varias fortalezas, debilidades y oportunidades para mejorar en el
entorno familiar, social, económico, religioso, ético y cultural.
Con base a lo anterior se pretende a través de esta guía, que cada
estudiante, realice investigaciones como lo hacen los científicos sociales,
diseñe proyectos, desarrolle investigaciones y presente resultados; en torno, a
la situación que estamos viviendo y también a través del análisis de un
contexto para que lo relacione con los diversos ámbitos que ha tenido que vivir
en comunidad.
Por todo lo anterior, consideramos necesario plantear esta problemática en la Institución Educativa Académico, a luz de una propuesta de ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) con la siguiente formulación problémica:
Por todo lo anterior, consideramos necesario plantear esta problemática en la Institución Educativa Académico, a luz de una propuesta de ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) con la siguiente formulación problémica:
lunes, 11 de mayo de 2020
viernes, 24 de abril de 2020
Ingreso de estudiantes a plataforma ZETI
Ingreso de estudiantes a plataforma ZETI
A continuación se presenta el paso a paso para el ingreso de los estudiantes a la plataforma ZETI.
De igual se explica la manera de BAJAR las actividades de los docentes y de SUBIR los trabajos académicos de los estudiantes en diversos formatos.
Esperamos que este Tutorial No 01 sea de gran valor para los estudiantes.
A continuación se presenta el paso a paso para el ingreso de los estudiantes a la plataforma ZETI.
De igual se explica la manera de BAJAR las actividades de los docentes y de SUBIR los trabajos académicos de los estudiantes en diversos formatos.
Esperamos que este Tutorial No 01 sea de gran valor para los estudiantes.
lunes, 20 de abril de 2020
Sondeo Conectividad de Estudiantes ACADÉMICO
By https://razonamientocuantitativo17.blogspot.com/abril 20, 2020CEID, educación, Institución
15 comentarios:
Sondeo Conectividad de Estudiantes I.E. ACADÉMICO
Con objeto de reunir información PRECISA y PERTINENTE en torno a la Situación Social Económica y Digital de los Estudiantes de la Institución Educativa ACADÉMICO, se está adelantado esta ENCUESTA INSTITUCIONAL.
Se sugiere que para el caso de los niños de los niveles de Primaria, y por supuesto de Pre escolar, la respuesta de este formulario se realice bajo la guía del respectivo acudiente.
Todas las Preguntas deben ser respondidas de manera seria y responsable.
La Encuesta se cerrará el próximo Miércoles 22 de abril a las 8 pm.
De antemano AGRADECEMOS su Colaboración.
CUIDA TU SALUD Y LA DE TU COMUNIDAD
Se sugiere que para el caso de los niños de los niveles de Primaria, y por supuesto de Pre escolar, la respuesta de este formulario se realice bajo la guía del respectivo acudiente.
Todas las Preguntas deben ser respondidas de manera seria y responsable.
La Encuesta se cerrará el próximo Miércoles 22 de abril a las 8 pm.
De antemano AGRADECEMOS su Colaboración.
CUIDA TU SALUD Y LA DE TU COMUNIDAD
#YOMEQUEDOENCASA
miércoles, 15 de abril de 2020
Sondeo de Opinión Magisterio de Buga - SUTEV BUGA
Sondeo de Opinión Magisterio de Buga
En el marco del aislamiento social con motivo COVID -19, creemos de suma importancia dar una mirada al sentir del gremio docente en relación con (a) Situación de salud de los docentes (b) Dificultades en cuanto a seguridad social (c) Prestaciones Sociales (d) EDUCACIÓN VIRTUAL en las Instituciones Educativas.
A continuación se muestra un formulario con nueve (9) secciones. Se avanza a cada una de ellas luego de responder todas sus preguntas y pulsar el botón SIGUIENTE. Una vez se encuentre en la última sección (9) se da clic en el botón ENVIAR y las respuestas quedan guardadas en el DRIVE VIRTUAL.
De antemano AGRADECEMOS su Colaboración.
Fraternalmente,
Sub directiva SUTEV BUGA
A continuación se muestra un formulario con nueve (9) secciones. Se avanza a cada una de ellas luego de responder todas sus preguntas y pulsar el botón SIGUIENTE. Una vez se encuentre en la última sección (9) se da clic en el botón ENVIAR y las respuestas quedan guardadas en el DRIVE VIRTUAL.
De antemano AGRADECEMOS su Colaboración.
Fraternalmente,
Sub directiva SUTEV BUGA
lunes, 6 de abril de 2020
En la U.de.A. aislaron virus que causa el COVID-19
By https://razonamientocuantitativo17.blogspot.com/abril 06, 2020ÁGORA, CEID, educación
No hay comentarios:
En la U.de.A. aislaron virus que causa el COVID-19
El equipo de investigación en inmunovirología de la Universidad de Antioquia anunció este lunes que logró aislar en el laboratorio el virus SARS-CoV2, que causa el coronavirus. El logro permitirá adelantar investigaciones sobre medicamentos que permitan combatirlo, e incluso procedimientos para inactivarlo en instrumentos y ropa de uso quirúrgico.
La doctora María Teresa Rugeles, líder del grupo de investigación, explicó que el aislamiento del virus les tomó dos semanas y se realizó en un laboratorio que cumple todos los estándares de bioseguridad para garantizar que el virus no se expandirá sin control.
“Logramos que el virus que está circulando actualmente en Medellín, lo crecimos en el laboratorio y lo tenemos en un tubo de ensayo. Eso nos abre la puerta de muchas investigaciones: podemos evaluar medicamentos que se usan para otras patologías para inhibir la acción del virus”, dijo.
La doctora Rugeles señaló que con este avance pueden reproducir en el laboratorio para probar y medir la eficacia de los medicamentos que supuestamente actúan contra el virus. “En redes sociales se dice que hay muchos medicamentos usados para otras cosas se podrían utilizar en este caso, pero no hay evidencia al respecto”, agregó.
El investigador Javier Díaz Castrillón señaló que además se hará una comparación del ARN (genoma) de ese virus con la cepa original que se expandió en China para establecer cómo ha mutado y qué tan rápido se han producido esos cambios.
El doctor Castrillón explicó que esta investigación no tiene aplicación si no se le da continuidad para buscar medios físicos que inactiven el virus y de esta forma, encontrar formas de descontaminar superficies y textiles usados en el tratamiento de pacientes contagiados.
Carlos Alberto Palacios, decano de la facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, agregó que la meta con esta investigación, que fue colaborativa, es salvar vidas. “Para los días que se nos vienen, ojalá podamos seguir avanzando en investigaciones que den soluciones, como esta”, declaró.
Así lo lograron
Los investigadores explicaron que su trabajo comenzó con la identificación de un paciente con diagnóstico de coronavirus confirmado, cuya identidad se mantiene bajo reserva y quien accedió a donar la muestra.
El virus fue inoculado en células de riñón de mono que estaban disponibles en el laboratorio de bioseguridad grado 3 de la Sede de Investigaciones Universitarias, SIU, y durante varios días estudiaron los cambios en tejidos inoculados y no inoculados.
Wbeimar Aguilar, investigador del equipo, contó que al tercer día encontraron los primeros cambios en células que se empezaron a desprender, modificar y morir. “Esos cambios sugieren que puede haber un patógeno multiplicándose. Hicimos el diagnóstico y confirmamos que era por acción del mismo virus”, detalló.
Luego se hizo una prueba de inmunoflorescencia indirecta, con la que se reconfirmó la presencia del virus, y finalmente empezó a reproducirse la cepa de manera controlada.
La doctora Rugeles aclaró que a diferencia de la investigación adelantada por el Instituto Nacional de Salud -donde se aisló el ARN-, en este caso tener el virus completo en ambiente controlado permitirá medir su efectividad en medicamentos y protocolos de desinfección.
Lea aquí la investigación del INS: Científicos obtienen primera secuencia del covid-19 en el país
viernes, 27 de marzo de 2020
Guia No 01 Grado 7° Prueba SABER Matemática
By https://razonamientocuantitativo17.blogspot.com/marzo 27, 2020educación, Institución, MATEMÁTICA
No hay comentarios:
Dado la situación que se vive actualmente en el Mundo y pensando en la Responsabilidad que se tiene con los estudiantes, se ha desarrollado esta Guia.
Alguna inquietud puede hacerse a través de este medio.
Feliz dia.
Descargar Guia No 01 PRUEBA SABER MATEMÁTICA Grado 7°
Sondeo Conectividad de Estudiantes BUGA
By https://razonamientocuantitativo17.blogspot.com/marzo 27, 2020ÁGORA, CEID, educación, Institución, MATEMÁTICA
42 comentarios:
Con objeto de contar con información PRECISA en torno a la Conectividad y nivel Tecnológico de tipo informático en los hogares de los estudiantes del sector oficial de Guadalajara de Buga, se está adelantado este SONDEO. Se sugiere que para el caso de los niños de los niveles de Primaria, y por supuesto de Pre escolar, la respuesta de este formulario debe ser realizado bajo la guía del respectivo acudiente. Todas las Preguntas deben ser respondidas de manera seria y responsable. De antemano AGRADECEMOS la Colaboración.
Próximo Domingo 29 de Marzo a las 20 horas fin del Sondeo
CUIDA TU SALUD Y LA DE TU COMUNIDAD
#YOMEQUEDOENCASA
miércoles, 25 de marzo de 2020
Guía No 01 Grado 8° PRUEBAS SABER MATEMATICAS
By https://razonamientocuantitativo17.blogspot.com/marzo 25, 2020Institución, MATEMÁTICA
No hay comentarios:
GUÍA No 1 GRADO 8° PRUEBAS SABER MATEMÁTICA
TRABAJO EN CASA
DESCARGAR SECUENCIA DIDÁCTICA No 02 GRADO 8°
TRABAJO EN CASA
DESCARGAR SECUENCIA DIDÁCTICA No 02 GRADO 8°
SECUENCIA
DIDÁCTICA NO 02
MATEMÁTICA
8°
| ||
Eje temático
Pensamiento
Numérico y Sistemas numéricos. NUMEROS REALES Y
FORMULACIÓN DE PROBLEMAS
|
No de Horas 4
No de semanas 4
| |
Estándares
Básicos de Competencias (Grado 8°-9°)
Utilizo números reales en sus diferentes representaciones y en
diversos contextos.
Resuelvo
problemas y simplifico cálculos usando propiedades y relaciones de los
números reales y de las relaciones y operaciones entre ellos.
Identifico y
utilizo la potenciación, la radicación y la logaritmación para representar
situaciones matemáticas y no matemáticas y para resolver problemas.
| ||
DBA GRADO 8°
DBA 3.
·
Reconoce los
diferentes usos y significados de las operaciones (convencionales y no
convencionales) y del signo igual (relación de equivalencia e igualdad
condicionada) y los utiliza para argumentar equivalencias entre expresiones
algebraicas y resolver sistemas de ecuaciones.
| ||
Desempeño
Comunicación: Caracteriza el conjunto de los
números reales a través de sus representaciones, relaciones, propiedades y
operaciones para ampliar su universo numérico y utilizarlo en la vida
cotidiana. - (Plan de Aula Matemática).
Razonamiento: Simplifica cálculos utilizando
diferentes estrategias que involucran el uso de operaciones y propiedades en
el conjunto de los números reales. (Plan
de Aula Matemática).
Actitudinal. Muestra interés por la geometría participando activamente en las sesiones
y resolviendo adecuadamente las situaciones propuestas.
| ||
Recursos
|
·
Guía didáctica
·
Pruebas SABER ICFES Grado 9°
| |
Activación de saberes previos (Exploración):
En la cadena de almacenes METRO venden zapatillas de $ 120.000. HOY están en Promoción se ofrece un descuento del 30%. Según esta
información:
o ¿De cuánto es el DESCUENTO?
o ¿Cuánto es el valor de las zapatillas después de aplicar el DESCUENTO?
Completa las siguientes Secuencias:
o 3, 9, 27 ……. 4,16,
64 …. 5, 25, 125 ….
¿Qué entiendes por Potenciación? ¿Recuerdas
algunas de sus Propiedades?
|
Guia No 01 Grado 9° MATEMATICA 2020
By https://razonamientocuantitativo17.blogspot.com/marzo 25, 2020educación, Institución, MATEMÁTICA
No hay comentarios:
GUÍA No 1 Grado 9° MATEMÁTICA 2020
(Trabajo en Casa)
1.
EJE TEMÁTICO.
RAZONES
/ PROPORCIONES – CIRCUNFERENCIA
2. ESTÁNDARES BÁSICOS DE
COMPETENCIA
Reconozco y contrasto propiedades y relaciones
geométricas utilizadas en demostración de teoremas básicos (Pitágoras y Tales).
Aplico y justifico criterios de congruencias y
semejanza entre triángulos en la resolución y formulación de problemas.
3.
DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJE
DBA
09_05
Utiliza teoremas, propiedades y relaciones
geométricas (teorema de Thales y el teorema de Pitágoras) para proponer y
justificar estrategias de medición y cálculo de longitudes.
DBA
09_06
Conjetura acerca de las regularidades de las formas
bidimensionales y tridimensionales y realiza inferencias a partir de los
criterios de semejanza, congruencia y teoremas básicos.
4.
DESEMPEÑOS
ü
Justifica
procedimientos de medición a partir del Teorema de Thales, Teorema de Pitágoras
y relaciones intra e interfigurales.
ü
Valida
la precisión de instrumentos para medir longitudes.
ü Propone alternativas para estimar y
medir con precisión diferentes magnitudes.
ü
Explica
criterios de semejanza y congruencia a partir del teorema de Thales.
ü
Compara
figuras geométricas y conjetura sobre posibles regularidades.
ü Kit
de GEOMETRÍA (Regla, Compas,
Trasportador, Escuadra)
ü Software
educativo GEOGEBRA (Descargar. Ver
Tutorial en Blog)
6.
SABERES PREVIOS
Reflexiona
La Bicicleta de Luisa tiene un diámetro de 80 cm. ¿Cuánto
avanza en un plano después de que su rueda gira 5 vueltas? Explica el
procedimiento. A propósito ¿Qué es un Diámetro?
¿Conociendo el
Diámetro de una Circunferencia se puede hallar su Longitud? ¿Cómo? A propósito ¿Qué
es PI – π -?